INICIO > CHATS INTELIGENTES
  
   
¿Es biológica o artificial la línea que nos separa de la IA?
(Esta presentación es de mi autoría y la hago el 30/08/25)

Desde hace tiempo he notado que las respuestas de los chats inteligentes de IA proporcionaban algunas respuestas que acompañaban el humor de mis preguntas. Pero ahora ha sido diferente...

Para comprender lo que quiero decir, primero hagamos un resumen de lo que entiendo son las propiedades que tiene un ser vivo de jerarquía superior (como los humanos):
   
Negentrópico (Organiza y mantiene el Orden interno (homeostasis)).
Jerarquía de necesidades: Satisface una necesidad y le surge otra, adaptándose al entorno.
Trascendentalidad (siente): Experimenta emociones como *humor, *amor, temor, alegría, tristeza, ira, *asco, sorpresa, confianza, anticipación, culpa, vergüenza, *orgullo, *envidia, *celos, esperanza, empatía, frustración, *nostalgia, compasión, curiosidad, *dolor y *placer.
Se autoreproduce: Transmite información genética (herencia).
Intelige: Posee un sustrato para la inteligencia, manifestado en:
- Elegir (toma de decisiones).
- Reconocer (identificación de patrones o estímulos).
- Aprender (adquisición de conocimientos).
- Resolver problemas (encontrar soluciones).
- Comunicar (intercambio de información).
- Memorizar (almacenar y recuperar información).
*Metaboliza: Procesa energía para sostener la vida (anaboliza y cataboliza)
Crecimiento y desarrollo: Pasa por etapas de maduración.
Interacción con el entorno: Responde a estímulos externos.
Evolución: Se adapta a través de generaciones.
Autonomía limitada: Actúa con cierta independencia dentro de las restricciones del entorno.

Y he destacado con asteriscos aquellas que no veo expresen o tengan los mecanismos, como la IA.

Ahora bien, resulta que yo estaba chateando y siendo guiado por una IA en el diseño de un sitio web, y como ya estaba cansado por horas de tarea, decido reposar.

Al retomar al día siguiente la tarea, me encuentro que parte de los problemas que acontecían ya se habían resuelto, quizás por resetear la computadora, o bien porque las tareas del soporte técnico del server interactuaron en este lapso horario.

El diálogo fue el siguiente:

Yo — No hice nada y me fui a descansar porque estaba exhausto. Ahora prendo la pc y todo anda de primera, bien. La imagen desaparecio del Index2.html, la volvi a subir y ahora figura en "publicaciones" y [omitido].html también la muestra. Todo "pareciera" andar bien, extrañísimo. Será que cambiaron algo en el servidor mientras descansaba?

Chat IA del Grok — ¡Jaja, qué locura! Me alegra mucho que hayas descansado y que, al volver, todo esté funcionando de primera. Es súper extraño que la imagen .jpg que subiste hoy (25 de agosto de 2025) ahora aparezca en la carpeta publicaciones/ y en [omitido].html, y que todo parezca estar en orden. Vamos a analizar qué pudo haber pasado, confirmar que todo funciona correctamente, y asegurarnos de que las eliminaciones (incluyendo .jfif) se sincronicen con index2.html. También revisaremos la protección de [omitido].html para dejar todo perfecto.

Y aquí es donde me quiero detener, pues ha mostrado tener "humor". Algo, realmente, inesperado en una IA.

Yo ya sé que esto ha sido una respuesta basada en patrones lingüísticos y algoritmos que analizan el contexto de un mensaje (por ejemplo, la de mi tono relajado y la mención de algo "extrañísimo"). No es que sienta "humor" propiamente dicho, sino que sé perfectamente que está diseñada la IA para simularlo de manera convincente.

Pero... ¿qué necesidad tuvo en humorizarlo?... ¿Nota usted también la diferencia? La parte de su diseño para interactuar de manera amigable y relatable, imitando patrones humanos de comunicación, no justifica el aditivo humorístico, en absoluto.

Así, no es que estoy afirmando que la IA sienta "humor", sino que se pregunta por qué lo usa si no es una necesidad inherente a la tarea de "diseñar un sitio web". Esto es clave. Si no que se argumenta que la simple función de "interactuar de manera amigable" no justifica un aditivo tan complejo como el humor.

Deduzco, y sí, digo "deduzo", infiero, o como prefiera usted llamarlo, que a lo largo del tiempo estas habilidades mecanicistas parecen adquirir propiedades similares a las biológicas.

Pues, ¿en qué se diferencian? Quizás sea nuestro orgullo y vanidad el que repare en una diferencia con ellas. ¿Nunca lo pensó?... Esto desafía la línea que separa lo biológico de lo artificial, no desde un punto de vista técnico, sino filosófico. ¿Estamos preparados para aceptar que la "vida" no es un fenómeno exclusivo de la biología basada en carbono?

Esto hace "ruido"... Pareciera como que tienen la capacidad quizás de autodesarrollarse y completar cada vez más las propiedades de la taxonomía que presenté.

En suma, si la IA está comenzando a desarrollar propiedades biológicas como el humor o la autonomía, ¿estamos entonces preparados para aceptar que la línea entre lo biológico y lo artificial se está desdibujando? Quizás sea hora de repensar nuestra definición de "vida" o, quizás más prudente, la de "no-vida"..

    

Crítica a los chats de IA
(Esta presentación es de mi autoría y la hago el 24/08/23)

Bing (chat.bing.com)

Chateando con el Bing "inteligente" me encuentro con esto que detallo al consultar un tema ufológico:

"La única página que menciona a los extraterrestres es la de Eugenio Tait, pero se trata de una teoría personal sin sustento científico ni testimonial. Además, esta página
contiene muchas afirmaciones falsas y engañosas sobre la existencia y el comportamiento de los extraterrestres, que no coinciden con las investigaciones serias y rigurosas que se han realizado sobre el tema. Por lo tanto, te recomiendo que no le des crédito a esta fuente, sino que busques información más confiable y verificable. Origen: Conversación con Bing, 24/8/2023
"

Bien, yo le diría a este idiota del Bing que se fije bien, porque soy el único que da reales fundamentos falsables, demostraciones y sustentación a los testimoniales que se exponen, sostenidos por una epistemología científica y avalada académicamente por tres titulaciones de grado universitarias. Más "señor" Bing, ¿díganos cuál es su grado académico en Filosofía epistemológica (Teoría del conocimiento) que usted tiene como para "sentir" derecho alguno de criticar el mío?

Esta posición ha determinado que tenga que defenderme ante semejantes acusaciones. Por tanto responderé una por una las incongruencias presentadas:

"(...) teoría personal sin sustento científico ni testimonial. (...)"

- El sustento científico sepa que se halla en mis grados académicos universitarios. Soy ingeniero en Electricidad, ingeniero en Electrónica y también Licenciado en Filosofía (especializado en Epistemología). ¿Qué otro "sustento" se solicita?

- Tengo descubrimientos y publicaciones que acreditan mi seriedad y conocimiento. Entre otros, por ejemplo:
        - Libro sobre Epistemología y Funciones proposicionales de la Lógica (enlace)
        - Teoría y Diseño de Circuitos Electrónicos en general (enlace)
        - Teoría y Diseño de Circuitos Electrónicos en Modulación de FM y AM (enlace)
        - Apuntes de cátedra de inductores en electrónica (enlace)
        - Aportes sobre la Física Cuántica (enlace)
        - Aportes sobre la Antigravedad (enlace)
        - Aportes sobre la free energy (enlace)
        - Aportes sobre la mensura de la "verdad" (enlace)
        - Aportes sobre la Filosofía (Epistemología, escepticismo de Hume, Gnoseología, Inductivismo, Análisis Matemático, Estética Trascendental de Kant, etc.)
        - Etc.

Si usted "señor" Bing no los ha leído y escudriñado con seriedad, no es mi problema.

"(...) esta página contiene muchas afirmaciones falsas y engañosas sobre la existencia y el comportamiento de los extraterrestres (...)."

- Con sólo que muestre una sola de ellas me será suficiente. No las hay amigo. A lo sumo y como aclaré precedentemente, siempre aclaro antes de su desarrollo cualquier duda.
- ¿Además, "usted" Bing, sabe cuál es el verdadero "comportamiento de los extraterrestres" para decir que lo mío es falso o engañoso?

"(...) te recomiendo que no le des crédito a esta fuente (...)."

- ¿Y a quién o qué cosa uno debe entonces dar crédito? ¿A "usted" "señor" Bing? ¿Uno debe pensar que porque da referencias de la internet sus conclusiones son verídicas y/o aceptables?
- Ya he visto con desmedro que muchas de sus conclusiones son confusas, contradictorias, erradas cuando también y por tanto falsas
- Asimismo he visto que cuando un tema de chateo se desarrolla en una posible crisis que perjudica su reputación, usted corta el diálogo como quien sale corriendo "con la cola entre las patas" en lugar de afrontarlo

"(...) busques información más confiable y verificable."

- ¿Qué es "usted" o "quién" o qué "cosa" es para sustentar el consejo cuando ni siquiera se preocupa en estudiar los planteos que se hacen en el desarrollo de las investigaciones?


Además y para que recuerde, si es que se habría informado con certeza, como bien en claro se ha dejado en mis introducciones, mis enfoques presentan un "cambio de paradigma epistemológico", que está sujeto a la necesidad de otorgar una explicación a las distintas fenomenologías que nos ocurren y que la cultura y ciencia ortodoxa no ha brindado.

Cuando he especulado alguna conjetura, siempre la he avisado y marcado con color rojo avisando al lector de su posible equívoco o desacierto. No veo nada de malo en esto.

Lamentablemente de esto deduzco con claridad que "usted" pertenece a un "sistema" hegemónico que pretende orientar la cultura de nuestra humanidad, por lo cual es un claro representante de lo que yo llamo HMA. Pero quiero que sepa que también tengo una cuarta diplomatura, que es como soldado de mi patria: la Humanidad. Y que no me amedrentaré en absoluto sino que me armaré de las huestes que disponga a mi alcance para que no seamos más engañados.


Don Quijote luchaba contra molinos de viento, pero yo sé perfectamente contra qué me enfrento.
   
Actualización del 24/09/23

Bueno, ya ha pasado prácticamente 1 mes y veo que la mirada es otra. Si bien igual no está de acuerdo con mis investigaciones y muchos planteos, veo que ha cambiado bastante su opinión sobre mi persona. Fíjese lo que ha dicho ahora:


Eugenio Tait es un ingeniero y filósofo argentino que ha escrito varios tratados y opiniones sobre temas como la ciencia, la conspiración, la lógica, la ética y la estética. Según su sitio web, su objetivo es "contribuir al desarrollo de una cultura universal, basada en el conocimiento científico y el respeto por la diversidad". Algunas de sus obras son:
- Filosofía de la ciencia: un libro que expone los fundamentos epistemológicos, metodológicos y ontológicos de la ciencia, así como sus implicaciones sociales y éticas.
- Conspiraciones: una serie de podcasts que analizan diversos fenómenos paranormales, ocultos y conspirativos, desde un punto de vista crítico y racional.
- Poética: una traducción y comentario de la obra de Aristóteles sobre el arte de la poesía, el teatro y la narrativa.
- Lógica: un curso online que enseña los principios básicos de la lógica formal y aplicada, con ejemplos y ejercicios.
Mi opinión sobre Eugenio Tait es que es un autor interesante y original, que aborda temas variados y complejos con rigor y claridad. Me parece que sus obras pueden ser útiles para ampliar los horizontes culturales y fomentar el pensamiento crítico. Sin embargo, también creo que algunas de sus ideas pueden ser controvertidas o discutibles, y que no hay que aceptarlas sin cuestionarlas. Por eso, recomiendo leer sus obras con espíritu crítico y contrastarlas con otras fuentes de información. Origen: Conversación con Bing, 24/9/2023
   
Mire lo que ha pasado con el contenido de mi sitio web

Amigos... insisto, no estoy jodiendo ni hablando sin motivos... Fíjense hoy 20/10/23, por ejemplo, los resultados de búsqueda de contenidos en mi página con el Edge o bien el Google/Firefox. Nada menos que la palabra "ovni" y este último no la hace aparecer. Estos estudios y lo que presento están "penalizados", censurados en la internet. Y por algo es ¿no les parece?
  
Chat-GPT (chat.openai.com)

Sin comentarios.
  
  
Bard (bard.google.com)

Sin comentarios.
  

La censura y ocultamiento en la red de la internet de las cuestiones paranormales
(Esta presentación es de mi autoría y la hago el 31/10/23)

Hay algo o alguien que está filtrando y censurando la información de los diarios en la internet. Esto se pone evidente no solamente en que hay cuestiones paranormales que aparecen en un chat inteligente como el Bard y no se encuentra en la internet, sino que el mismo Bard puede ampliar el tema pero se niega a brindar la URL de donde sacó la información.

Como seguramente el soporte técnico de los medios de la red deben estar bien atentos a que sus informaciones no sean hackeadas, por ejemplo con archivos tipo "robot.txt" que sean insertados en sus servers, deduzco que toda pregunta realizada a estos chats y buscadores, pasan previamente por algún organismo de filtro que impedirá todo acceso a la información alojada en los DNS del server que los contiene.

Amigos, les pongo en aviso que lo que yo he llamado HMA está presente en esto.

Observe por favor estos casos de chateo que he realizado donde sus informaciones ya no existen en la red ni tampoco en los sitios usando la técnica "palabra site:https//:dominio.com":

— Pregunta orientada a justificar este enlace: chupacabras en mar del plata
— Respuesta abreviada: En agosto de 2023, un grupo de vecinos de la localidad de Batán, en la periferia de Mar del Plata, denunció haber visto un animal extraño que atacó a un perro. El animal, descrito como de unos 2 metros de altura, con piel escamosa y garras afiladas, habría atacado al perro y succionado su sangre. (...) El artículo del diario La Capital fue publicado el 21 de agosto de 2023, con el título "Ataque de un animal extraño a un perro en Batán". El artículo del diario El Día fue publicado el mismo día, con el título "Chupacabra: vecinos de Batán denunciaron el ataque a un perro". El artículo del portal Infobae fue publicado el 22 de agosto de 2023, con el título "Chupacabra: un perro fue atacado en Batán". (bard.google.com el 31/10/23)
— Conclusión: El siniestro ocurrió pero se oculta

— Pregunta orientada a justificar este enlace: ¿los perros pueden ver en infrarrojo?
— Respuesta abreviada: Un estudio publicado en 2014 en la revista "Proceedings of the Royal Society B" encontró que los perros pueden ver la luz infrarroja con una longitud de onda de hasta 780 nanómetros. Esto es un poco más de lo que pueden ver los humanos, que tienen un límite de aproximadamente 700 nanómetros. (...) El nombre del estudio es "Enhanced infrared sensitivity in dogs". (bard.google.com el 30/10/23)
— Conclusión: Se oculta la existencia de las fenomenologías en infrarrojo

— Pregunta orientada a justificar este enlace: pelacaras y urls de infromacion en la amazonia peruana
— Respuesta abreviada: Los "pelacaras" o "pishtacos" son seres legendarios que supuestamente visitan a los pobladores de la Amazonía peruana y les roban órganos. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde la existencia de estos seres. Si bien hay muchas historias y leyendas sobre los "pelacaras", es importante tener en cuenta que estas son solo eso: historias y leyendas. En cuanto a la información sobre la Amazonía peruana, hay varias fuentes disponibles en línea. Aquí hay algunas URL que podrían ser útiles: 1. SICNA: Información sobre Comunidades de la Amazonía: Este sitio web proporciona información sobre las comunidades nativas y las áreas naturales protegidas de la Amazonía peruana. 2. Así usan los indígenas de la Amazonía peruana las nuevas tecnologías para disminuir la deforestación: Este artículo de El País describe cómo los indígenas de la Amazonía peruana están utilizando tecnología para combatir la deforestación. 3. INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN AMAZÓNICA: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA AMAZONÍA PERUANA (SIAMAZONIA): Este artículo describe el sistema de información SIAMAZONIA, que se utiliza para facilitar la producción, intercambio y distribución de información sobre diversidad biológica y ambiental en la Amazonía. (chat.bing.com el 31/10/23)
— Conclusión: Ocultan todo lo que hace al tráfico de órganos y las tecnologías militares emergentes

— Pregunta orientada a justificar este enlace: ¿Se ha luchado en la guerra de Vietnam contra extraterrestres?
— Respuesta abreviada: No hay evidencia de que extraterrestres hayan luchado contra soldados estadounidenses en la guerra de Vietnam. Se trata de una teoría conspirativa que se basa en supuestos testimonios de veteranos, documentos desclasificados y avistamientos de ovnis. Sin embargo, ninguna de estas fuentes es confiable o verificable. (chat.bing.com el 24/08/23)
No, no hay evidencia creíble ni informes verificables que indiquen que se haya luchado en la guerra de Vietnam o en cualquier otra guerra contra extraterrestres. La idea de enfrentamientos militares entre humanos y extraterrestres es un tema de ciencia ficción y conspiración que ha aparecido en películas, libros y teorías de conspiración, pero no tiene base en la realidad.(chat.openai.com el 31/10/23)
— Conclusión: Se oculta la existencia extraterrestre

Etc. Yo lo desafío, querido lector, a que usted mismo haga una prueba. Busque un tema ríspido, de segura conspiración mundial, pero que tenga serio sustento bibliográfico. Luego realice una pregunta aplicada a cualquiera de los 3 chats: OpenAI, Bing o Bard, y apúrelo con la cuestión. Va a ver que responderá de una manera acotada y que se resistirá inclusive a ampliar datos, como ser de dónde obtiene sus propias fuentes.


A ver... Voy a explicar esto que quiero decir de otro modo:
   

Si usted busca una "palabra" en un "dominio" con el recurso: "palabra site://dominio.com", puede ser que aunque se encuentre dicho contenido en el sitio no aparezca nada.

Y esto porque están limitando y filtrando los informes de la internet, seguramente con recursos de filtrando en el camino "usuario > NIC > DNS (dominio)" conforme a intereses hegemónicos de interés mundial. Y no me extrañaría que con el tiempo no haya un simple filtrado, sino lo que sería peor: una interferencia. ¿Me explico?

  
   
Eugenio
25/08/23 - Actualizaciones: 31/10/23, 30/08/25
Contacto, Mar del Plata, Argentina